Preguntas frecuentes sobre el RITE y la instalación de estufas (leña, pellets, biomasa)

¿Necesito permiso para instalar una estufa de leña o pellets en casa?

Depende de la potencia y del tipo de intervención. Muchas instalaciones fijas requieren una memoria técnica o proyecto y la certificación del instalador autorizado. Consulta la normativa de tu comunidad autónoma.

¿Qué documentación debo conservar tras la instalación?

Memoria o proyecto (si procede), certificado de instalación firmado por el instalador, boletín de puesta en marcha, manual del fabricante y los registros de mantenimiento.

¿Quién puede realizar la instalación y las revisiones?

Un instalador autorizado o empresa habilitada por la normativa autonómica. Las revisiones periódicas deben hacerlas técnicos acreditados para garantizar seguridad y conformidad con el RITE.

¿Qué características debe tener la chimenea o salida de humos?

Se recomiendan conductos metálicos aislados, estancos y con ventilación correcta. Debe cumplir las distancias y salidas sobre cubierta según normativa y especificaciones del fabricante.

¿Puedo instalar la salida de humos hacia un patio interior o fachada?

Generalmente no es recomendable y en muchos casos está prohibido. La evacuación debe diseñarse para evitar entrada de humos en otras viviendas y cumplir distancias mínimas fijadas por normativa.

¿Con qué frecuencia debo hacer el mantenimiento y limpieza?

El RITE y los fabricantes recomiendan revisiones al menos una vez al año y limpieza de la chimenea según uso. En instalaciones intensivas puede ser necesario más frecuencia.

¿Qué riesgos hay si no cumplo el RITE?

Riesgos para la seguridad (incendio, intoxicación por monóxido), sanciones administrativas y nulidad de garantías o seguros en caso de siniestro.

¿Qué tipo de combustible es recomendable para cumplir emisiones y eficiencia?

Se recomienda usar pellets certificados ENplus (A1/A2) o biomasa homologada y evitar combustibles de baja calidad que aumenten emisiones y depósitos en la chimenea.