Instalar una estufa de leña, de pellets o de biomasa en casa no es tan simple como enchufar un aparato y empezar a calentar el salón. En España, este tipo de instalaciones deben cumplir el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), una normativa que garantiza la seguridad, eficiencia energética y respeto medioambiental de los sistemas de calefacción.
En este artículo te explicamos, de forma sencilla, qué dice el RITE sobre las estufas domésticas y qué aspectos debes tener en cuenta antes de comprar o instalar una.
🔍 ¿Qué es el RITE y por qué es importante?
El RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) es una normativa española que regula cómo deben diseñarse, instalarse, mantenerse y revisarse las instalaciones térmicas, es decir, todo lo que tenga que ver con calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
Su objetivo es garantizar:
- La seguridad de las personas y las viviendas.
- La eficiencia energética de los equipos.
- El control de emisiones contaminantes.
- Y el mantenimiento adecuado a lo largo del tiempo.
Por tanto, cualquier instalación que produzca calor —como una estufa de leña o pellets— está sujeta a las exigencias del RITE y a la normativa complementaria (como el Código Técnico de la Edificación, CTE).
🔥 ¿Qué tipos de estufas están afectadas por el RITE?
El RITE aplica principalmente a instalaciones térmicas fijas, es decir:
- Estufas o calderas de biomasa, pellets o leña conectadas a una salida de humos fija.
- Equipos con potencia superior a 5 kW.
- Instalaciones con conductos de evacuación, chimeneas o sistemas de distribución de aire o agua caliente.
👉 En cambio, los aparatos portátiles (como estufas eléctricas o de gas sin salida de humos) no suelen estar sujetos al RITE, aunque sí deben cumplir las normas de seguridad eléctrica o de gas correspondientes.
🧾 Documentación necesaria antes de la instalación
Antes de instalar una estufa de biomasa, pellet o leña, conviene reunir o solicitar los siguientes documentos:
- Proyecto o memoria técnica
- Si la potencia térmica del equipo es inferior a 70 kW, basta con una memoria técnica de diseño redactada por un instalador autorizado.
- Si supera los 70 kW, se necesita un proyecto firmado por un técnico titulado (ingeniero o similar).
- Certificado de instalación térmica
- Emitido por el instalador autorizado una vez terminada la obra.
- Debe registrarse en el órgano competente de la comunidad autónoma.
- Manual de instrucciones y declaración CE del fabricante
- La estufa debe contar con marcado CE y cumplir las normas EN 14785 (pellets) o EN 13240 (leña), entre otras.
- Boletín de puesta en marcha y revisiones periódicas
- Es obligatorio conservar el boletín de puesta en marcha y realizar mantenimientos regulares según lo marque el fabricante y el RITE.
🧱 Aspectos técnicos clave que exige el RITE
A la hora de instalar la estufa, hay varios puntos técnicos que deben cumplir las exigencias de seguridad y eficiencia del RITE:
1. Salida de humos y chimeneas
- La chimenea debe ser metálica, aislada y estanca, diseñada para soportar altas temperaturas.
- Debe sobresalir del tejado al menos 1 metro por encima de cualquier parte habitable o ventana cercana.
- Está prohibido evacuar los humos a patios interiores o fachadas.
👉 Consejo: utiliza siempre tubos de acero inoxidable aislado doble pared y evita los de aluminio o galvanizado.
2. Ventilación y entrada de aire
- El local donde se instale la estufa debe tener una entrada de aire suficiente para la combustión.
- En viviendas muy aisladas o herméticas, conviene instalar una toma de aire exterior directa.
Sin esta ventilación, la estufa podría consumir el oxígeno del ambiente y provocar riesgos graves de intoxicación.
3. Distancias de seguridad
El RITE y las instrucciones del fabricante exigen mantener distancias mínimas a materiales combustibles:
- 30-50 cm a muebles, cortinas o paredes de madera.
- 1 metro por delante del aparato.
- Base de material ignífugo (por ejemplo, vidrio templado o cerámica) si se instala sobre parquet.
4. Aislamiento y eficiencia
El reglamento también busca que la instalación sea energéticamente eficiente.
Por eso recomienda:
- Chimeneas bien aisladas para evitar pérdidas de calor.
- Equipos con rendimientos superiores al 75%.
- Uso de biomasa certificada o pellets de calidad ENplus A1 para reducir emisiones y residuos.
👷 Revisión y mantenimiento: obligación según el RITE
El RITE establece que todas las instalaciones térmicas deben mantenerse y revisarse periódicamente por personal autorizado.
En el caso de estufas de biomasa o leña:
- Se recomienda una revisión anual del equipo y de la chimenea.
- El instalador o mantenedor debe entregar un informe de mantenimiento con fecha y firma.
- Si se detectan defectos graves, la instalación puede quedar fuera de servicio hasta su reparación.
Además, los ayuntamientos o comunidades autónomas pueden requerir este documento en inspecciones aleatorias o si se solicita una ayuda energética.
📋 En resumen
| Aspecto | Qué exige el RITE |
|---|---|
| Proyecto o memoria técnica | Obligatorio antes de instalar (según potencia) |
| Certificado de instalación térmica | Emitido por instalador autorizado |
| Salida de humos | Debe ser aislada, estanca y sin salida a fachadas |
| Ventilación | Toma de aire exterior o ventilación permanente |
| Revisiones | Anuales y por técnico autorizado |
| Rendimiento mínimo | Superior al 75% |
| Combustible | Biomasa o pellets certificados |
💡 Conclusión
Cumplir con el RITE no es solo una cuestión legal: es una garantía de seguridad, eficiencia y durabilidad para tu estufa y tu hogar.
Una instalación profesional, con su documentación en regla y revisiones periódicas, te evitará problemas con humos, incendios o sanciones administrativas.
Si estás pensando en instalar una estufa de pellets, leña o biomasa, asegúrate siempre de:
- Comprar equipos certificados CE y de marcas reconocidas.
- Contratar un instalador autorizado.
- Registrar la instalación según la normativa de tu comunidad autónoma.
De esta manera, disfrutarás del calor de tu estufa con total tranquilidad y con la seguridad de estar cumpliendo con el RITE.
🔥 Modelos de estufas recomendadas para cumplir con el RITE
A continuación te mostramos una selección de estufas de leña, pellets y biomasa que destacan por su eficiencia energética, seguridad y calidad constructiva, cumpliendo los requisitos que marca el RITE y las normativas europeas más exigentes.
Te dejo algunos modelos, pero puedes encontrar muchos más en las correspondientes secciones de esta web, ¡no dudes en visitarlas!
🪵 1. Estufa de leña Prity FM
- Tipo: estufa de leña con horno integrado.
- Potencia: 9 kW, ideal para estancias medianas y grandes.
- Ventajas: diseño tradicional en acero con cámara de combustión cerrada y horno esmaltado para cocinar.
- Cumple RITE: dispone de salida de humos superior Ø120 mm y doble cámara para mejor rendimiento.
- Por qué elegirla: combina estética rústica y eficiencia, perfecta para casas rurales o viviendas con buena ventilación.
Te la dejo en varias potencias:
🌿 2. Bronpi Lerma (leña)
- Tipo: estufa de leña esquinera
- Potencia: 9 kW.
- Cumple RITE: dispone de todos los certificados CE y manual técnico para instalación conforme a normativa.
- Por qué elegirla: robusta, calefacción rápida. Ideal si quieres ahorrar en combustible y mantener la sostenibilidad.
🔥 3. Estufa de leña Panadero Mod. KNYSNA 6 KW y Osaka
- Tipo: KNYSNA es una estufa de leña estándar de 6 kw con leñero mientras que la Osaka es una estufa de leña de 10 kw con una gran ventana de visualización y colocación libre en la habitación mientras que los tipos como la KNYSNA deben estar cercanas a la pared
- Potencia: 6 y 10 kW respectivamente.
- Ventajas: fabricación española, rendimiento superior al 80 %.
- Cumple RITE: salida de humos correcta y manual con especificaciones técnicas para instalación conforme.
- Por qué elegirlas: combinan diseño clásico o moderno, según el modelo que elijas de las dos, con un rendimiento muy alto y materiales resistentes.
♻️ 4. Eva Calòr Matilde (Pellets con wifi opcional)
- Tipo: estufa de pellets slim con posibilidad de control remoto por wifi.
- Potencia: 4 kW.
- Ventajas: programación diaria y semanal, pantalla LCD, depósito de 15 kg y bajo consumo.
- Cumple RITE: sistema de evacuación estanca y etiquetado energético A+.
- Por qué elegirla: perfecta para quienes buscan confort, control remoto y máximo aprovechamiento energético. Estufas de pellets Slim:
- Las estufas ahorradoras de espacio SLIM son las estufas ideales para apartamentos pequeños, para pasillos, para habitaciones estrechas y para ahorrar espacio en el interior de las habitaciones donde se ubicarán.
🧩 Consejo del experto
Si vas a instalar una estufa nueva, no te dejes llevar solo por el diseño. Revisa siempre que el modelo cuente con:
✅ Marcado CE y manual técnico detallado.
✅ Compatibilidad con instalación estanca o salida de humos reglamentaria.
✅ Rendimiento energético superior al 75 % (dato obligatorio según RITE).
✅ Instalación y puesta en marcha por técnico autorizado.
Con estos requisitos cumplidos, podrás disfrutar del calor de tu estufa con la máxima seguridad y eficiencia, sin problemas legales ni técnicos.
¡No dudes en visitar más estufas de leña, pellet o biomasa en el menú principal de esta web, las cuales cumplen el RITE!
FAQs-PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes sobre el RITE y la instalación de estufas (leña, pellets, biomasa)
¿Necesito permiso para instalar una estufa de leña o pellets en casa?›
Depende de la potencia y del tipo de intervención. Muchas instalaciones fijas requieren una memoria técnica o proyecto y la certificación del instalador autorizado. Consulta la normativa de tu comunidad autónoma.
¿Qué documentación debo conservar tras la instalación?›
Memoria o proyecto (si procede), certificado de instalación firmado por el instalador, boletín de puesta en marcha, manual del fabricante y los registros de mantenimiento.
¿Quién puede realizar la instalación y las revisiones?›
Un instalador autorizado o empresa habilitada por la normativa autonómica. Las revisiones periódicas deben hacerlas técnicos acreditados para garantizar seguridad y conformidad con el RITE.
¿Qué características debe tener la chimenea o salida de humos?›
Se recomiendan conductos metálicos aislados, estancos y con ventilación correcta. Debe cumplir las distancias y salidas sobre cubierta según normativa y especificaciones del fabricante.
¿Puedo instalar la salida de humos hacia un patio interior o fachada?›
Generalmente no es recomendable y en muchos casos está prohibido. La evacuación debe diseñarse para evitar entrada de humos en otras viviendas y cumplir distancias mínimas fijadas por normativa.
¿Con qué frecuencia debo hacer el mantenimiento y limpieza?›
El RITE y los fabricantes recomiendan revisiones al menos una vez al año y limpieza de la chimenea según uso. En instalaciones intensivas puede ser necesario más frecuencia.
¿Qué riesgos hay si no cumplo el RITE?›
Riesgos para la seguridad (incendio, intoxicación por monóxido), sanciones administrativas y nulidad de garantías o seguros en caso de siniestro.
¿Qué tipo de combustible es recomendable para cumplir emisiones y eficiencia?›
Se recomienda usar pellets certificados ENplus (A1/A2) o biomasa homologada y evitar combustibles de baja calidad que aumenten emisiones y depósitos en la chimenea.